En este momento estás viendo Lugares para visitar en Córdoba Veracruz

Lugares para visitar en Córdoba Veracruz

Alguna vez te haz preguntado ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en la Ciudad de Córdoba, Veracruz? en este articulo te ofrecemos una guía completa para explorar la Ciudad de los 30 Caballeros y responder a las preguntas más frecuentes sobre este fascinante destino.

La ciudad de Córdoba, Veracruz, fue fundada el 29 de abril de 1618 por el virrey Diego Fernández de Córdoba para proteger la ruta comercial entre Veracruz y la CDMX. Conocida como «La Ciudad de los 30 Caballeros» en honor a fundadores, Córdoba se convirtió en un punto clave para la producción de café y caña de azúcar. Su importancia histórica se destaca también por ser el lugar donde se firmaron los Tratados de Córdoba en 1821.

Dos viajes son mejor que uno. Si estas cerca de Orizaba, Coscomatepec o el Puerto de Veracruz, ¡No dudes en visitarnos!

¿Cómo llegar a Córdoba, Veracruz?

Existen dos vías principales. Si vienes desde Veracruz la Ciudad de México u Orizaba, puedes llegar en automóvil por la autopista 150D, un viaje pintoresco que te llevará directamente a esta hermosa ciudad. Si vienes del Puerto de Veracruz llegaras por la Av. 11 que es la arteria principal de la ciudad que conecta directamente con esta Ciudad.

También existe la opción de usar el transporte publico como el ADO o AU. Quienes ofrecen servicios regulares desde diferentes ciudades que llegan hasta la Avenida 11 (En el centro de la Ciudad) o la central de autobuses.

Lugares imperdibles para visitar en Córdoba, Veracruz

1. Parque 21 de Mayo

Es el corazón de la ciudad al ser el parque principal, aquí fue donde se firmaron los tratados de Córdoba, documento que establece la Independencia de México. Este Tratado es un acuerdo bilateral entre España y México que establece una serie de disposiciones entre las cuales destaca la igualdad entre Indígenas y Españoles así como el Respeto a la Religión Católica. Por lo tanto es un Sitio de importancia histórica y religiosa.

2. Parque Río San Antonio

Un paseo antiguo junto al río San Antonio, ideal para caminar y tomar fotografías

3. Ex Hacienda Toxpan

Construida en el siglo XVI, se dedicaba a la producción y transformación de la caña de azúcar. Hoy en día es una reliquia que retrata la historia de Córdoba que puedes visitar de manera gratuita.

4. Parque Santa Rita

Ubicado en la Colonia México a 10 minutos caminando del parte 21 de mayo, es sin duda es uno de los parques mas bonitos y pintorescos de la ciudad donde hay canchas de futbol, aparatos para hacer ejercicio y juegos. Ideal para adultos y niños.

5. Parque Alameda

Un parque emblemático con juegos para niños, una estación de calistenia y un golfito. Queda cerca de la ex hacienda y la laguna que mostraremos a continuación.

6. Laguna del Porvenir

Este es uno de los principales atractivos de Córdoba. Puedes rentar trajineras para dar un paseo y disfrutar de bebidas y comida preparada por comerciantes locales.

7. Parque San José

Si te preguntas ¿Qué hacer en Córdoba, Veracruz con niños? no te puedes perder el Emblemático Parque San José donde existe variedad de restaurantes, tiendas y plazas a su al rededor, a demás de poder rentar Carritos y Scooters eléctricos a demás de tener bancas para comer y una gran explanada.

8. Quinto Centenario

Este lugar esta a una cuadra de distancia del Parque San José. Se ubica sobre la Av. 11 una de las arterias principales de la Ciudad. Este parque también cuenta con juegos para niños y explanadas para correr y jugar.

9. Parque Pasocoyol

Un pulmón verde con una pista para trotar, juegos para niños y aparatos de calistenia. Queda cerca del Parque San José y Quinto Centenario y de la parada de camiones para ir a Orizaba.

Otros lugares en Córdoba, Veracruz para visitar

  1. Plaza shangrila: Esta plaza se encuentra en el Bulevar Córdoba-Fortín donde encontraras un Cinépolis, Walmart, Sams y entre otras tiendas.
  2. Plaza Real: Esta ubicada en la Zona de Bares de la Ciudad de Córdoba. Esta plaza tiene una bonita cafetería y un billar muy bonito llamado el billar 51.
  3. Plaza 11: Esta es una nueva plaza sobre la Av. 11 donde existen variedad de bancos, restaurantes y entre otros establecimientos comerciales.
  4. Plaza Cristal: Sin duda una de las Plazas más antiguas de la ciudad donde se encuentran tiendas como Chedraui, Liverpool, etc.
  5. Plaza San José: Plaza San José se encuentra cerca de la Plaza Real donde encontraras variedad de opciones de comida.

Lugares para visitar cerca de Córdoba, Veracruz

  1. Coscomatepec Pueblo Mágico: a 30 minutos de Córdoba se encuentra Coscomatepec, un encantador Pueblo Mágico en Veracruz, donde la historia y la naturaleza se unen en un escenario de ensueño. Con sus calles empedradas, arquitectura colonial, y la impresionante vista del Pico de Orizaba.
  2. Orizaba Pueblo Mágico: Un ex Pueblo Mágico conocido a nivel nacional, con muchos atractivos únicos en la zona, como parques ecoturísticos, miradores, un teleférico y demás atractivos que pueden visualizar en el el articulo llamado «Top 10 Cosas que puedes hacer en Orizaba» el cual queda a 30 minutos de Córdoba.
  3. Atoyac: A 30 minutos de Córdoba, es un pueblo que tiene ríos y nacimientos de agua turquesa paradisíacos, así como una cascada impresionante. Córdoba es el lugar mas accesible para llegar si quieres visitar Atoyac. Puedes llegar en un camión dirección la charca en la Central de Autobuses de Córdoba.
  4. El Puerto de Veracruz: Como lo mencionamos anteriormente Córdoba es un punto medio excelente para conocer la zona centro del Estado de Veracruz y el Puerto no es la excepción ya que se encuentra a 1h 30m de distancia donde podrás disfrutar de sus hermosas playas

Delicias Gastronómicas

En Córdoba, encontrarás una variedad de sabores que deleitarán tu paladar a continuación de te dejamos algunas de nuestras recomendaciones de comida para todos los presupuestos:

  • Pícnics a Domicilio: La Cocina Online en Córdoba Pionera en Servicios a domicilio ofrece diferentes menús cada día y entrega en cualquier hotel o parque de la ciudad en el articulo llamado Comida en Córdoba Veracruz te explicaremos mas a fondo como comprar.
  • Cafeterías: La Zona de las Altas Montañas es pionera en la producción de café. En el centro de la ciudad encontrarás muchas cafeterías, desde internacionales hasta locales. algo que no te puedes perder el café local de la ciudad.
  • Platillo Típico: El tradicional Tesémosle de Flor de Izote es un platillo típico de la región. Lo puedes encontrar en algunos restaurantes de la ciudad o pedirlo a domicilio a traves de los diferentes servicios a domicilio.

La zona mas importante de cocinas económicas y restaurantes se ubica alrededor del parque 21 de mayo. Desde restaurantes de lujo hasta comida rápida. Para encontrar cualquier establecimiento cerca de tu ubicación recomendamos leer el siguiente articulo.

Clima en Córdoba, Veracruz

El clima en Córdoba, Veracruz es uno de sus principales atractivos, ya que ofrece un ambiente templado y agradable durante gran parte del año. Con una temperatura promedio anual de 22°C, la ciudad es ideal para explorar sus riquezas culturales y naturales en cualquier época.

Temporadas del Clima en Córdoba: Mejor Época para Visitar Córdoba

  • Primavera y verano (marzo a agosto): Estas estaciones presentan días cálidos y soleados, perfectos para recorrer los cafetales y disfrutar de actividades al aire libre. Las temperaturas suelen oscilar entre 25°C y 30°C, con lluvias ocasionales por las tardes, típicas de la región.
  • Otoño e invierno (septiembre a febrero): Durante estas estaciones, el clima se vuelve más fresco, con mínimas que pueden descender a 12°C en las noches. Las lluvias son más frecuentes entre septiembre y noviembre debido a la temporada de huracanes en el Golfo de México.

Los mejores Hoteles

Córdoba ofrece una variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuesto desde hoteles básicos que se rentan por horas o noches a precios muy accesibles desde $300 la noche para dos personas por ejemplo el Hotel Michel o Casa bella hasta opciones familiares como el Hotel HB, Manzur y Confort Inn, entre otros. En la siguiente tabla te mostramos Hoteles mejor valorados por Locales y Foráneos:

Los mejores Restaurantes

A continuación en la siguiente tabla de mostramos los Restaurantes mejor valorados en la Ciudad de Córdoba, Veracruz, México.

Las Mejores Caferías

Como lo mencionamos anteriormente, el café local es algo que no te puedes perder en tu paso por las altas montañas en la siguiente tabla te mostramos las caferías mejor valoradas de la Ciudad:

Tours y Guías de Turista

En Córdoba Digital ofrecemos 1 Tour a pie por el Centro histórico cada sábado con una duración de aproximadamente 1;10h Donde visitamos el Parque 21 de Mayo, la Casa quemada, el Parque Quinto Centenario y San José, el costo es voluntario, ideal para familias y niños. para más información visita la pagina Guía de Turista Córdoba

Historia y Cultura

Fundada el 29 de abril de 1618 por el virrey Diego Fernández de Córdoba, con el objetivo de proteger el camino real entre Veracruz y la Ciudad de México de los ataques de piratas y bandoleros. Conocida como «La Ciudad de los 30 Caballeros,» en honor a los 30 colonos que participaron en su fundación, Córdoba se convirtió en un centro agrícola importante, especialmente en la producción de café, caña de azúcar y tabaco.

La ciudad también desempeñó un papel clave en la historia de México, ya que en 1821, se firmaron en Córdoba los Tratados de Córdoba, que ratificaron la independencia de México de España. Hoy en día, Córdoba es una ciudad vibrante, rica en cultura e historia, y un símbolo del legado colonial y la lucha por la independencia.

Hoy en día, es reconocida como una ciudad rica en cultura e historia. Recientemente obtuvo el nombramiento de Pueblo Mágico. Te recomendamos leer el articulo «Historia de Córdoba, Veracruz» si deseas saber mas sobre el tema.

Tradiciones

Córdoba, Veracruz, es una ciudad rica en tradiciones y cultura, con una mezcla única de influencias indígenas, españolas y africanas. A lo largo del año, los cordobeses celebran diversas festividades religiosas y culturales que muestran el orgullo de su herencia y la devoción a sus creencias. Aquí están algunas de las principales tradiciones de la ciudad:

Celebración a la Virgen de Guadalupe

Diciembre se celebra con misas, procesiones, danzas y peregrinaciones en honor a la patrona de México. Esta celebración incluye actos religiosos en la Catedral de la Inmaculada Concepción y las diversas capillas, donde los fieles rinden homenaje a la Virgen con flores, cantos y velas. También es común ver a niños vestidos en representación de Juan Diego, a quien se le apareció la Virgen.

Si te gustaría asistir puedes estar al tanto de la convocatoria da clic aquí para ir a la Pagina de los Organizadores Locales llamada Abarrotes de Córdoba

Día de Muertos (1 y 2 de noviembre)

El Día de Muertos es una de las tradiciones más arraigadas en toda la región de Veracruz. Una de las costumbres más particulares de Córdoba es la creación de «coronas de muerto», que son ofrendas florales y de papel que se colocan en las tumbas.

Los cementerios se llenan de colores y aromas, y es común que las familias pasen la noche velando a sus seres queridos, rezando y compartiendo anécdotas. Si te gustaría saber mas sobre esta tradición da clic en el siguiente enlace para ir a la Pagina Oficinal de uno de los Artesanos de la Región llamada Coronas de día de Muertos.

Souvenirs y Productos Locales en Córdoba, Veracruz

En Diferentes Puntos de la Ciudad puedes encontrar llaveros, imágenes y playeras como recuerdo por tu paso por esta ciudad desde Tiendas de Abarrotes hasta puestos ambulantes, también puedes comprar en nuestra tienda en en linea de Souvenirs dando clic aquí.

Conclusión

Su ubicación estratégica entre el Puerto de Veracruz y Orizaba la convierte en punto Intermedio para el turismo en la zona centro de Veracruz. Si estas en el Puerto, Orizaba o Atoyac, no dudes en visitar Córdoba. Recuerda usar Google Maps para llegar a todos los lugares que te mencionamos anteriormente.

Si te gusto el video suscríbete a nuestro Canal de YouTube para recibir todas nuestras actualizaciones. No te olvides de darle Like y compartirlo con tu compañero de viaje. Si crees que nos falto mencionar algún lugar siente libre de mencionarlo en la cajita de comentarios. ¡Hasta la próxima aventura en Córdoba!